domingo, 15 de septiembre de 2013

Criquet

El criquet (o llamado cricket en Inglaterra) es un deporte que se juega con un bate y una pelota. Compiten dos equipos de 11 jugadores. Fue originado en Inglaterra. 

El criquet llegó en el año 1829 a la ciudad de Valparaíso. Ahí fue donde se jugó el primer partido en Chile. Se fundó el primer club de criquet en Chile en 1860 llamado "Valparaíso cricket club".

El primer partido internacional de criquet fué en el año 1893 contra Argentina. 

Después de la Segunda Guerra Mundial, el criquet fué perdiendo el interés de la población tras llegada del rugby, el cual causó mucho interés público. 



Hoy en día es un escaso porcentaje el que juega criquet. 

Rugby


El rugby es un deporte originado en Inglaterra. En el cual compiten dos equipos de 15 jugadores cada uno. Se juega con una pelota o balón de forma ovalada.  

La primera vez que se jugó rugby en Chile fue en Iquique en 1894. Donde tripulantes de un carguero inglés se enfrentaron a empleados de compañías salitreras de Chile. En 1899 fue el primer partido jugado en Concepción. 

Posteriormente la práctica se extendió a Valparaíso y Santiago donde se formaron los primeros clubes que conformaron la Unión de Rugby de Chile. 


En esta foto podemos observar el equipo de
 rugby inglés de Valparaíso formado en 1925.

Tenis


Este deporte que consiste entre un par de raquetas y una pelota, nos ha traído muy buenos resultados al pasar de los años y se puede decir que desde que se popularizó en el mundo, llegó a Chile prontamente. 

El tenis llega a través del puerto de Valparaíso en 1882 traído por ingleses. Estos fundan la primera cancha de tenis que existió en el país y poco a poco en la última década del siglo XIX surgen los primeros clubes. Al comienzo, eran lugares rústicos de piedrecillas irregulares y las líneas no muy bien trazadas generalmente hechas de grapas y palos. En 1900 ya se construyen clubes y canchas en Santiago y posteriormente en diferentes puntos del país. 

Este deporte en esta época era mayoritariamente aristocrático ya que era practicado por burgueses y los clubes eran privados. En 1920, el tenis en chile se formaliza y se funda la Asociación de Lawn Tennis de Chile, actualmente la Federación de Tenis de Chile.


Palín



El Palín o más conocido como Chueca, al contrario de los deportes ya mencionados, es de origen mapuche. Este se juega con una bola hecha de caucho y palos que terminan en una punta curva. Se compite entre dos equipos de 5 hasta 15 jugadores. Muchas veces se acompañaba de rezos, bailes y rituales que le aportaban un fin religioso. 

En el año 1764, fue prohibido por la iglesia porque daba cabida a la promiscuidad de los sexos ya que los hombres y mujeres lo jugaban y el que lo practicaba estaba sancionado con severos castigos. No obstante, se seguía practicando de manera clandestina. Sin embargo en el siglo XIX, el Palín vuelve jugarse abiertamente y sale de donde estaba oculto y alcanza un gran auge. En este siglo, se le reconoce como juego nacional de Chile.

En este dibujo hecho por el reconocido autor Claudio Gay que data de 1850 representa a los araucanos jugando la Chueca.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Fútbol

El Fútbol, sin duda, el deporte más conocido y querido por los chilenos. Pero, ¿cómo llegó a Chile?
El inicio del fútbol en Chile se remonta a los fines del siglo XIX donde, a través de barcos ingleses que llegaban a nuestros puertos, de a poco fue haciéndose popular en el país. Las ciudades donde se difundió mayor y más rápidamente fueron Valparaíso, Antofagasta, Iquique, Coquimbo y Talcahuano. Y en menos de una década este deporte se había convertido en uno de los deportes más importantes y populares en Chile.

Primero se empezó a practicar al interior del núcleo británico, en el colegio Mackay y Sutherland de Cerro Alegre (fundado en 1851), por lo que la mayoría de los jugadores eran ingleses. Pero prontamente se formaron clubes netamente nacionales, como el Santiago Wanderers fundado el 15 de agosto de 1892; Santiago Nacional, Rangers de Talca, fundado el 2 de noviembre de 1902; Fernández Vial en Concepción fundado en 1897; y Magallanes en la capital nacional fundado el 27 de Octubre de 1897.

De esta manera se siguió desarrollando el deporte para convertirse en el deporte más querido, apreciado y popular de Chile.



Fotografía en la que aparecen dirigentes y jugadores del equipo Santiago Wanderers en 1914